Hasta el último respiro, Dead Soul: Entrevista con Anders Landelius

Cada que escucho a Dead Soul su música trastoca mis más profundos sentimientos. Quizá los más oscuros, los más tristes, los que más duelen… los más importantes. Aunque también saben alegrarme. Ocurre irremediablemente. No importa que haya escuchado sus dos discos ya muchas veces, o que no tenga en claro al cien por ciento cada una de sus letras: cada que reproduzco sus canciones acontece la transgresión. Así ocurrió desde la primera vez que los escuché. Se podría decir que fue un descubrimiento fortuito, como pasa solo algunas veces en la vida, de esos donde nadie más interviene más que la suerte y tú. Buscaba en YouTube el álbum en solitario de Anders Björler [Antikythera, cuya delicada exquisitez instrumental es digna de abordarse en un texto aparte; nadie debería dejar de oír ese material], el guitarrista de At The Gates. Lo busqué después de que me volaran la cabeza con su último disco, y de entre las recomendaciones que aparecen en el lado derecho de la pantalla apareció la pequeña imagen del videoclip de la canción «Burn Forever», perteneciente álbum In The Darkness [2013], al parecer ahora agotado, más difícil de conseguir que nunca. Supongo que el hecho de que el álbum de Björler pertenezca al mismo sello [Razzia Records] que el primer álbum de Dead Soul propició esta bella casualidad. Su sonido de inmediato me cautivó. No había escuchado algo semejante. No era capaz de clasificarlos. En este texto se les define como una mezcla de NIN con Johnny Cash y Nick Cave, y cuyo resultado es el industrial doom blues. Me parece que la etiqueta viene a cuento y que no podría existir género musical más explosivo que ese. Más arriesgado. Ellos mismos se definen en su página de Facebook:

El caos no es el único resultado posible de una colisión. Otra opción también podría ser que algo nuevo nace. Dead Soul es una reunión musical en la que se encuentran lo analógico y lo digital, la lógica con el caos y la máquina con el hombre. ¿El resultado? Doom blues electrónico obscuro en simbiosis con industrial rabioso. Inflexibles y sin excusas, Dead Soul presenta una visión distópica del mundo, pero siempre con un puño cerrado y la mirada fija.

Las imágenes elegidas para aquel clip iban acorde con esa descripción, sobre todo con la música; su realización impecable llevaba el mensaje cautivador hacia el corazón y la mente. Aquello era excepcional y yo no podía creer habérmelo encontrado de forma tan casual. Estaba agradecido al punto de comentárselo a mi mujer: en su infinita bondad y amor terminó regalándome ese primer álbum de este dueto sueco [no sé cómo le hizo, pero ella siempre sabía arreglárselas] conformado por Anders Landelius y Niels Nielsen [el Walter White y Jesse Pinkman de la música según los han catalogado sus seguidores; la comparación parecería inevitable… Su música, desde luego, está al nivel de aquella obra maestra de la televisión que es Breaking Bad; sería incluso sin problemas parte de la serie por su honda aridez, ese blues desértico que quema el alma]. Ya había disfrutado algunas canciones en YouTube, pero cuando tuve el disco físico no me cansé de reproducirlo, una y otra vez. Recuerdo que pensé: «Es un disco insuperable; si algún día sacan otro, la tendrán difícil». Agradezco a Dead Soul que me hayan cerrado la boca. Para su segundo disco, The Sheltering Sky, las cosas subieron de nivel, o al menos tomaron un rumbo ligeramente distinto… pero a mejor. Quizá menos oscuro, pero más profundo. A veces más hiriente. Con algo más de luz, pero esa que deja ver la miseria humana. Las letras ni qué decir: es a través de ellas que este grupo logra permear cada resquicio de mi propia alma. Alguno de ellos tendría que ser escritor o algo parecido para alcanzar tal hondura en sus palabras… y así fue. Hasta la fecha no he tenido el segundo disco en físico en las manos, por lo que han sido varios días de reproducirlo en Spotify, lo cual vuelvo a agradecer: escuchar a este grupo es algo que quiero hacer hasta mi último respiro, como versa la primera canción de ese segundo material. Fue así que me la llevé, escuchando la música de estos hombres como un fan cualquiera hasta que un día las dudas que tenía sobre ellos me desbordaron [no hay mucha información disponible en la red] y me hicieron escribirles como periodista pidiendo una entrevista bajo el clásico estilo de pregunta-respuesta. Amablemente aceptaron, y quien finalmente se encargó de responder mis inquietudes fue el propio Anders Landelius, el vocalista y letrista de la banda. Conversamos sobre todo esto que he escrito hasta ahora. Las respuestas, nuevamente, superaron mis expectativas.

¿Cómo nació Dead Soul y por qué? ¿Desde cuándo tocan juntos tú y Niels?

Hemos estado como una banda/proyecto desde 2012. Todo sucedió como consecuencia natural de la producción que Niels hizo de mi álbum solista [One Man Riot, de Slidin’ Slim] en 2007. Nos gustó trabajar juntos y yo amé la forma en que Niels tomó mis canciones y dio a mi blues algo más que lo tradicional, un nuevo y excitante toque. El plan entero era hacer un nuevo álbum de Slidin’ Slim cuando empezamos a trabajar en mi material por ahí de 2009/2010, pero nuestra urgencia mutua de permitir que las cosas fluyeran en el estudio nos llevó más y más lejos del blues hasta que decidimos que aquello «era algo completamente nuevo y diferente». Niels conocía a Anders Friden de In Flames a través de su trabajo como tour manager de Ghost, y sabíamos que tenía un sello discográfico, así que le enviamos un par de canciones. Él respondió en minutos y nos ofreció un trato para grabar. No teníamos nombre para el proyecto en ese momento. Tres meses después lanzamos nuestro primer sencillo y abrimos a Ghost cuando cambiaron a Papa Emeritus II… Ambos, Niels y yo, hemos estado en la música desde que éramos niños. Yo me enamoré del rock and roll como Little Richard, Jerry Lee Lewis y Elvis desde muy temprano, y estaba enganchado por la vida cuando por primera vez escuché punk como The Ramones y Dead Kennedys a finales de los setenta. El hard rock y el heavy metal fueron las influencias que me hicieron empezar a tocar en bandas cuando adolescente. A principios de los noventa descubrí el delta blues y empecé a tocar el slide guitar. Eso cambió mi vida… Empecé a salir de gira con Slidin’ Slim a mediados de los noventa y he tocado por toda Europa y Estados Unidos como solista y he sacado algunos álbumes a través de los años. Niels, que es 14 años más joven que yo, es de la «generación de las computadoras», y tras tocar diferentes instrumentos descubrí su verdadero amor en la grabación [aún cuando continuó tocando en bandas]. Es un amo de la música electrónica y bandas como Radiohead o Sonic Youth han sido muy importantes para él también. Ha producido y grabado bandas desde que era un adolescente y ha lanzado un número de álbumes como solista a través de los años.

De acuerdo con la nota citada previamente, la música de Dead Soul es de «un sonido dark rock que uno podría describir como industrial doom blues. Piensa en Nick Cave con Nine Inch Nails y Johnny Cash y podrás tener una idea de lo que te espera». Estoy de acuerdo con esta sorprendente y certera comparación, pero, en tus propias palabras, ¿cuáles serían sus principales influencias?

Lo interesante con nosotros es que no compartimos influencias mutuas [aunque nos encanta Johnny Cash]. A Niels no le gusta la música que yo aprecio más y yo rara vez aprecio lo que le gusta a él. Pero lo extraño es que amamos hacer música juntos y nunca discutimos las influencias en el estudio. Después de que una canción está hecha, Niels puede decirme que pensaba en cierta canción cuando la produjo, mientras yo pensaba en algo completamente diferente cuando la trabajé en casa… Ambos hemos tocado por mucho tiempo, así que creo que todas las influencias que tuvimos durante nuestros años de formación fueron digeridas en nuestros cerebros y almas  musicales, así que no queda mucho más de lo que es obvio para un escucha. También es una fortaleza enorme cuando haces música para no ser un esclavo en virtud de sus héroes. La mayoría de las bandas se reúnen a causa de un amor mútuo por un par de bandas, y esas bandas tienen que luchar bastante tiempo para encontrar su propia voz [si alguna vez lo hacen]. Pero separadamente tenemos una larga lista de gente que admiramos que han sido y siguen siendo fuentes de inspiración más que cualquier otra cosa. Las personas y grupos como Rick Rubin, Trent Reznor, Son House, Thom Yorke, Daniel Lanois, Peter Gabriel, Chris Whitley, Sonic Youth, Moderat, John Mooney, Beck, QOTSA, Tom Waits entre muchos otros.

La primera vez que escuché tu voz pensé: «No hay algo similar a esto». Después pensé que quizá sonaba un poco parecida a la de Eric Clapton… ¿te gusta? ¿Puedes hablarme un poco más sobre tu estilo vocal?

Siempre he amado cantar pero durante mucho tiempo soné mal. No tenía ninguna habilidad natural para cantar, en absoluto, y por cierto tiempo estuve frustrado por no poder hacer lo que quería hacer. Pero cuando descubrí el blues sentí que realmente eso era algo que funcionaba para mi voz. Me gusta mucho la voz de Eric [y su blues], pero no he escuchado lo suficiente de su canto como para considerarlo una influencia, pero tenemos las mismas influencias vocales [Robert Johnson, Son House, Freddie King, BB King], que podría ser la razón por la cual te sientes de esa forma cuando me escuchas cantar. De hecho he escuchado a la gente decir eso antes y es halagador [y no me importaría tener su cuenta bancaria, hahaha!]

¿Qué me dices de las letras? ¿Son más oscuras que la propia música? ¿Hay influencias literarias detrás? ¿Son como un gran discurso contra la religión, la vida, el mundo ordinario?

La escritura siempre ha sido muy importante para mí y me encanta el proceso de sentarse con un papel en blanco y llenarlo de palabras y frases. Siempre he sido un lector y siempre tengo 6 o 7 libros al mismo tiempo [en una pregunta posterior al presente cuestionario, Anders me mencionó algunos de sus autores favoritos —no puedo negar que me conmovió atinar en la mayoría de sus gustos; de alguna forma entendí mejor su enorme sensibilidad—: Jean-Paul Sartre, Franz Kafka, John Fante, Hermann Hesse, Charles Bukowski y su más grande héroe de todos: Albert Camus]…  Incluso escribí un libro algunos años atrás y eso es algo con lo que no he terminado en absoluto. ¡Habrá más! Para mí la honestidad es el factor más importante de todo lo que se crea. Es muy difícil escribir sin experiencia y conocimiento y la única forma de obtener eso es viviendo. Conforme me acerco a los 50 años he estado alrededor de la cuadra un par de veces, como la mayoría de la gente de mi edad, he experimentado cosas muy difíciles y dolorosas. Tienes la oportunidad de conocer la muerte y has visto gente a la que más quieres en esta vida sufrir. Al escribir sobre mis sentimientos y sobre lo que he pasado se hace más fácil hacerle frente e incluso dejarlo atrás. Eso es en realidad una de las principales razones por las cuales sigo haciendo esto. Lo necesito para estar sano. Escribir música y letras y tocar es la mejor terapia que he encontrado hasta el momento. Siempre me he encontrado a mi mismo un poco «desconectado» del mundo y debo trabajar muy duro para no ver todo desde un punto de vista muy oscuro. Hay muchas cosas del comportamiento humano que es muy deprimente para no hablar de cómo tratamos a la madre Tierra por tanto tiempo. La codicia y la religión causan mucho daño. Pero trabajo duro centrándome en las cosas buenas que hay ahí afuera, la gente buena. Y gracias a mi familia, mis amigos, a la música y a la literatura puedo sentir esperanza suficiente para levantarme de la cama por las mañana.

El arte del disco In The Darkness me hizo pensar en Dante. En la portada del disco de una banda de black metal. Por favor cuéntame un poco del trabajo que hicieron junto con Papa Bear, el concepto detrás.

Eso era justo lo que queríamos y de muchas maneras creo que resultó muy bueno aun cuando no fuera el complemento perfecto para la música [algunas personas esperaban black metal…] La batalla constante entre el bien y el mal [tanto externa como internamente] y el hecho de que muy pocos no llegan a un punto en su vida en el que tienen que pagar por lo que han hecho en el pasado ha sido el tema. No soy un hombre religioso pero sí creo en el karma y he sido una especie de experto en darme a mí mismo «infierno» cada vez que he hecho algo mal en mi vida. Papa Bear [nombre real: Björn Rallare] es un chico local que está haciendo una gran cantidad de arte para portadas de libros y discos. Él hizo la portada de la biografía de Yngwie Malmsteen un tiempo atrás.

Por favor dime un poco más del proceso de composición de ambos álbumes, cuáles son las principales diferencias entre uno y otro.

Debido a la razón por la que pensamos que estábamos trabajando en un nuevo disco en solitario para mí, cuando empezamos con lo que más tarde se convirtió en In The Darkness, yo escribí las partes básicas de la mayoría de las canciones y Niels entró un poco más tarde arreglando y produciéndolas. En el nuevo disco Niels escribió más y escribimos más juntos. Quizá como resultado de que teníamos una idea más clara de lo que se trata Dead Soul. Todavía tengo la necesidad de escribir mis propias letras.

¿Qué significa para la banda estar ahora en una disquera especializada en metal como lo es Century Media?

Éramos un poco escépticos al principio porque somos muy diferentes de cualquier otra banda del sello, pero ha resultado bastante bien. Somos la vaca púrpura en un montón de vacas regulares por así decirlo. A ellos realmente les gusta lo que estamos haciendo y han hecho un gran trabajo promocionándonos. [Century Media llega a México con facilidad. Supongo que es cuestión de tiempo el que veamos el segundo disco de Dead Soul por aquí].

¿Qué puedes contarme sobre las letras y las influencias detrás de The Shelthering Sky? [en otra pregunta posterior al presente cuestionario, Anders me aclaró que, en efecto, el título está basado en la novela de Paul Bowles, titulada El cielo protector en español. Admitió que la película de Bernardo Bertolucci lo hizo buscar el libro. Yo admito que no lo he leído, y que fue este disco lo que me motivó a comprarlo hace poco]. Personalmente lo disfruté mucho más que In The Darkness, aun cuando pensaba que nada podía superar ese primer disco. Fue una gran sensación, ¿te ocurre lo mismo? ¿Tenían en mente hacer un mejor disco que el primero o sólo es una consecuencia natural, o solo es diferente?

En primer lugar, gracias. ¡Me alegro de que te guste! Creo que contesté un poco sobre esta pregunta en una de las anteriores, pero siempre es muy difícil darle seguimiento a un álbum  en el que pusiste mucha sangre, lágrimas y tiempo como con In The Darkness. Especialmente cuando termina siendo tan querido por tanta gente. Pasé un tiempo difícil de sólo pensar en hacer un nuevo disco cuando la disquera nos pidió volver al estudio y hacer un seguimiento. Durante los primeros ocho, nueve meses no pude llegar con mucho de valor así que Niels trabajó mucho por su cuenta. Sin embargo el truco es olvidar el disco anterior y tratar de encontrar la alegría en hacer música y dejar a esa alegría trabajar por ti. Nunca puedes pensar en cómo los escuchas reaccionarán con tu nuevo material mientras estás en el proceso de crearlo. Lo más importante siempre será hacer un álbum que tú mismo quieras escuchar. Fue muy difícil de vez en cuando y Niels hizo un trabajo impresionante en el estudio, a veces haciendo 10, 15 diferentes mezclas de una canción antes de quedar satisfecho. También sentí que finalmente me di cuenta sobre qué quería escribir y los temas se sienten como una consecución natural para In The Darkness. Estamos igualmente contentos con los dos discos.

Yo los conocí por el videoclip de «Burn Forever». ¿Podrías decirme por favor algo sobre la historia detrás de la creación de éste y del resto de sus videoclips, como el que hicieron para el tema «The Fool»? ¿Cómo consideras que estos videos crean una imagen de Dead Soul? Porque cuando los vi por primera vez pensé en Walter White de Breaking Bad… ¿te gusta esa serie?

Somos una banda de bajo presupuesto y usamos el talento que tenemos a nuestro alrededor cuando se trata de diferentes cosas como videos y fotos. «Burn Forever» se hizo tan solo en un par de días y jugamos con ideas sobre el bien y el mal y que las cosas podrían no ser lo que parecen ser. El cura de Niels así como mi personaje. Resultó bastante agradable, pero la mejor manera de verlo es simplemente tomar lo que quieras de él. «The Fool» fue hecho en el estudio de Niels usando iphones y ipads. No teníamos presupuesto para nada así que pensamos que lo mejor era hacer una simple interpretación en un video con mucha energía y sentimiento. Niels hizo un gran trabajo editándolo y haciéndolo lucir bien a pesar del material. Es difícil decir cómo es que estos videos crean una imagen de Dead Soul. ¿Quizá muestran que somos gente creativa haciendo lo mejor con lo que tenemos? No somos una banda con imagen como nuestros amigos de Ghost, nosotros sólo queremos hacer la mejor música posible y al final somos un par de chicos que aman lo que hacen. Lo que tú ves/oyes es lo que tienes… Niels fue fan de ese show por mucho tiempo y yo finalmente pude verlo hace un año. Lo vi durante un breve periodo de tiempo, así que fue un viaje bastante difícil de seguir al pobre Walter. No hubo ninguna idea de hacer pensar a la gente sobre dicho show cuando empecé a usar mi sombrero [ha estado conmigo durante mucho tiempo…] en nuestro primer espectáculo en 2012, me parece. Pero nos vemos muy parecidos y a mucha gente le gusta llamarme Walter White estos días.

Hablando de Ghost [que por cierto no me gustan…], ustedes estuvieron de gira con ellos, por favor cuéntame algo acerca de su relación, cómo ha sido girar juntos. ¿Tienen similitudes musicales? ¿A ti te gustan? ¿Son un impulso para la carrera de Dead Soul?

Toda la conexión es sencilla. La mayoría de los miembros de la banda proviene de la misma región que nosotros y los hemos conocido antes de que fueran Ghost. Niels trabajó como su tour manager en el ciclo de su primer álbum, lo mismo como productor, haciendo la conexión aún más fuerte. Como ya he dicho, hicimos nuestro primer show con ellos y luego estuvimos de gira con ellos, desde entonces de forma intermitente. Estar de gira con amigos es genial. Somos como una gran familia y nos tratamos de la mejor manera posible. No puedo encontrar nada de lo que quejarse en absoluto. La única similitud con nuestra música es que Ghost poseen elementos oscuros. Más allá de eso somos muy diferentes en muchos aspectos. Lo bueno es que el combo funciona muy bien. Hemos estado recibiendo muy buenas reacciones de su audiencia desde el principio. No soy un gran fan del horror-rock o cual sea la mejor manera de describirlos, pero ellos tienen canciones fantásticas y son muy profesionales en cada detalle de su show. Es extremadamente entretenido, no importa lo que pienses de la música. Siempre estaremos agradecidos por la oportunidad de abrirles. Durante la última gira hicimos como 50 shows en 17 diferentes países. ¿Quién puede pedir un mejor impulso que ese?

¿Han pensado en sus audiencias como los hispanohablantes? Sus discos resultan difíciles de conseguir, por ejemplo… ¿Planean algún día visitar América Latina, México?

Hemos recibido muchas bellas cartas/mensajes de fans en América Latina que quieren que vayamos a tocar y a nosotros desde luego nos encantaría. Pero es difícil organizar una visita por nuestra cuenta así que sólo tenemos que esperar y ver si podemos abrirle a una banda grande en el futuro. También hemos esperado por mucho tiempo para ver si nuestra compañía discográfica  puede encontrar una forma de hacer disponibles nuestros álbumes en América Latina pero nada ha pasado, por lo que ahora los estamos vendiendo directamente a los compradores. ¡Sólo hemos enviado un camión cargado de material a países como Brasil y México!

Acerca del futuro, ¿qué es lo que desea Dead Soul de la escena musical, de la industria; quieren ser famosos, ser una banda reconocida alrededor del mundo o sólo buscan ser escuchados por algunas personas? En ese sentido, ¿cuáles son sus metas? [Yo les deseo lo mejor].

Una cosa que creo que ambos hemos aprendido a lo largo de los años es que nada es más importante que la sensación de alegría hacia lo que haces. No hay dinero o fama que pueda compensar la falta de alegría. Por lo tanto sólo habrá Dead Soul siempre y cuando disfrutemos haciéndolo. Estoy escribiendo y tocando música porque lo amo y lo necesito. Si la gente quiere escucharnos e ir a nuestros conciertos soy un hombre feliz. Y si la música puede llevarnos alrededor del mundo para conocer gente nueva y experimentar cosas que nunca hubiera experimentado si me quedaba en casa estoy aún más feliz. ¿Qué más puede pedir un hombre?


Texto publicado originalmente en Kaja Negra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: