El verdadero dolor es fácil de reconocerse

¿Ya supiste lo de Eusebio?, me dijo. No sabía, pero después de preguntarle qué había pasado le comenté que justo estaba pensando en él. Por cosas pendientes [malditos pendientes] y por otras que aquí no vienen a cuento, pero tenía muchas ganas de verlo, le dije. De cualquier modo, pensé, siempre estoy pensando en él. Entonces volví a leer la situación en la que se encontraba [en la que aún se encuentra]: hospitalizado, grave. Y luego ya no pude hacer lo que estaba haciendo, y ya no pude sentir el dolorcito que estaba sintiendo, y la imagen de mi maestro y amigo me acaparó todo. Me paralicé frente al escritorio unos minutos. Luego vino algo, no sé, una calma. En fin, hoy estoy un poco más tranquilo [hoy Eusebio está un poco mejor] y me animo a redactar estas letras siempre insuficientes, burdas, ingenuas, como agradecimiento, como tributo, como apoyo, como catarsis, como lo que sea; redacto un pinche párrafo para un hombre que ha entregado su vida a la escritura como nadie que yo conozca… [No debería de escribir nada, profe, tú mejor que nadie sabes de la inutilidad de las palabras; sin embargo ahora tomo un libro tuyo y te leo, te escucho y, como siempre, me consuelo]. Eusebio, esto si quiero decirte: siempre, bajo cualquier circunstancia, te estaré agradecido por tu inmensa generosidad, por darme la oportunidad de aprenderte, de conocerte; por compartir tu trabajo, por compartirlo en este espacio, por compartirlo con tanta gente… Yo solo deseo [como cada uno de los muchos amigos, hermanos, alumnos, que tienes] que te recuperes y podamos conversar pronto. Profe, sobre todo te agradezco la sacudida: uno suele perder el tiempo en pendejadas sin importancia, pero cuando el verdadero dolor llega es fácil de reconocerse: se lleva todo a su paso para dejar, sí, solo quietud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: