Por Rubén Compañ
¿Por dónde empezar?
Sí, primero por darles la bienvenida. Gracias por regalarnos un rato de su tarde para conocer a uno de los escritores más polifacéticos y creativos que se ha abierto camino, compartiendo y haciendo volar nuestra imaginación.
He de contarles un poco de como conocí a Samuel. Fue en un “tokin”, con su banda Asedio, un día perfecto como pocos, un olor a tierra mojada después de un calor de verano muy extremo. Estábamos en el “teatro al aire libre” de Ecatepec. Muchas familias sentadas cubriéndose de la lluvia ligera que daba una atmósfera eléctrica muy interesante y densa, ideal para escuchar metal y sentirse más oscuro. Recuerdo que me habían comentado que Asedio era una gran banda, pero no los había escuchado nunca en vivo, sólo algunas canciones que encontré en Youtube. Esta banda me voló la cabeza. Recuerdo que por primera vez escuché una canción que me cambió, fascinó y me hizo voltear y decir: “Eso es algo especial”. “Días de furia”. Cuando uno escucha a Asedio saltan increíblemente las letras, unas letras como pocas veces se leen o se escuchan en bandas.
En ese momento me hice fan de la banda. Nuestra charla se limitó a un: «tocaron muy cabrón» y Samuel diciendo «estuvo chingón». Pasados unos meses vi uno de sus cortometrajes llamado: Aniversario, y de ahí empecé a indagar para conocer un poco más de este ser humano tan singular que no solo es un gran baterista y creador de videos, sino fotógrafo, y escritor.
Un día me entero de que había ganado un concurso de literatura juvenil y su obra Metal se había publicado por el Fondo de Cultura Económica. Semanas después mi esposa me invitó a una feria del libro, y estando ahí nos regalaron un programa, lleno de infinidad de autores, horarios, actividades y presentaciones. De un vistazo saltó un nombre: “Samuel Segura” y justo en la sala contigua y justo 10 minutos después de nuestro arribo. Coincidencia, tal vez.
Hoy tengo la fortuna de poder estar aquí conversando y presentando a uno de mis autores favoritos, sobre dos de sus más recientes creaciones que han visto la luz: El corazón es un órgano destructor además de Horda y otros relatos. Démosle un fuerte aplauso a Samuel Segura.







Deja una respuesta