Categoría: Fragmento
-
Reflexiones sobre la escritura
Por Norman Mailer* Una regla simple A lo largo de los años, he descubierto una regla. Es una regla simple. Si te dices a ti mismo que vas a estar ante el escritorio mañana, con esa declaración le estás pidiendo a tu inconsciente que prepare el material. En efecto, estás celebrando un contrato para recoger […]
-
Jinete del mar
Por Richard Brautigan* El dueño de la librería no era un mago. Tampoco era un cuervo de tres patas que revoloteara sobre la hierba de la montaña. Era, por supuesto, un judío, un marino mercante retirado que había sido torpedeado en el Atlántico del Norte donde estuvo flotando días enteros hasta que la muerte no […]
-
Mi perro
Por Guillermo Arriaga* Cuando me apresó la policía yo tenía un perro. No tenía papás, ni hermanos, ni primos, ni familiares, pero sí un perro. Se llamaba Ray, y era lo que más quería en el mundo. Y no es que no tuviera familia, es que nomás no me hablaba con ninguno de ellos. Con […]
-
La finalidad del drama
*Por David Mamet El drama no tiene por qué afectar necesariamente el comportamiento de las personas. Existe un artefacto fantástico y enormemente efectivo que transforma la actitud de las personas y hace que vean el mundo desde otra perspectiva. Se llama pistola. Durante treinta años, o más, he trabajado con espectadores en lugares muy distintos […]
-
1961 Funerales
*Por Fernanda Pivano La mañana del jueves 6 de julio de 1961 el pequeño pueblecito de montaña de Ketchum, en Idaho, se vio sorprendido por una agitación que no tenía nada que ver con la habitual afluencia turística. Cuatro días antes, la madrugada del 2 de julio, Hemingway había puesto fin a su vida, y […]
-
Ideas que debo suprimir de mi destino
*Por Malcolm Lowry No para de leer este poeta en ciernes que un díaquizás figurará en esta misma antología –es decir, dentro de diez años, en su versión revisadalo que da a nuestro poeta buen tiempo para crecer– lee y lee pero no comprende,extraño incluso en su propia tierra. Lee más como si escribiera entre […]
-
El gozo de escribir
*Por Eusebio Ruvalcaba UNO Que el arte de escribir es la escritura misma. Que el gozo de escribir es la escritura misma. Cualquiera otra razón es vacua. Por eso el escritor, el verdadero escritor, goza pergeñar una línea tras otra, enhebrar párrafos, hilvanar las cuartillas. Por eso goza al momento de sentarse a escribir. Mira […]
-
Notas sobre Poetry
Por Raymond Carver* Hace años, allá por el 56 o el 57, apenas había dejado atrás la adolescencia y ya estaba casado. Me ganaba la vida como recadero de una farmacia de Yakima, una pequeña ciudad del estado de Washington. Una vez fui en coche a llevar unos medicamentos a la parte alta de la […]
-
Piedras heridas
Por Eusebio Ruvalcaba* Antes que de palabras y preposiciones, los hombres estamos hechos de huesos y vísceras. Recordamos a nuestro padre y las lágrimas sobrevienen. Antes de reflexionar que aquel desencantado viejo fue nuestro padre. Pocos, escasísimos poetas resisten la prueba de fuego de ser leídos durante una cruda mortal. Ordena uno su trago, se […]
-
Una obra con una forma inhabitual
Por Arthur Miller* Una simple ojeada a Vidas rebeldes [The Misfits] nos permitirá apreciar que se trata de una obra con una forma inhabitual: no es novela, ni obra de teatro, ni guion de cine. Quizá sea necesaria, pues, cierta aclaración: ésta es una historia concebida para el cine, y todas y cada una de […]